
¨NUESTRO FUTURO COMÚN¨
OBJETIVOS:
•El Informe Brundtland, es un
Informe socio-económico elaborado por distintas naciones en 1987 para la ONU,
por una comisión encabezada por la doctora Gro Harlem Brundtland.
•Siendo
los
más importantes:
Satisfacer las necesidades humanas. Llevar a cabo dos tipos de restricciones: ecológicas, es decir, la conservación de nuestro planeta Tierra; y morales: renunciar a los niveles de consumo a los que no todos los individuos puedan aspirar.
Satisfacer las necesidades humanas. Llevar a cabo dos tipos de restricciones: ecológicas, es decir, la conservación de nuestro planeta Tierra; y morales: renunciar a los niveles de consumo a los que no todos los individuos puedan aspirar.
• Crecimiento
económico en los lugares donde no se satisfacen las necesidades anteriores, es
decir, en los países pobres.
•Control demográfico, referido
principalmente a las tasas de natalidad.
•La conservación
de los ecosistemas debe estar subordinada al bienestar humano, pues no todos
los ecosistemas pueden ser conservados en su estado virgen.
El uso
de los recursos no renovables debe ser lo más eficiente posible.
QUE
HIZO MÉXICO‽
•En México nuestro crecimiento
poblacional es acelerado, más no así el
crecimiento
económico y/o su impacto social, siendo aún insuficiente las medidas
que
se están realizando para realmente tener un desarrollo sostenible.
•A raíz de este crecimiento
poblacional desordenado y fuera de cualquier
planificación
urbana necesariamente, se ha deteriorado nuestro medio ambiente
con
talas inmoderadas, contaminación de mantos acuíferos, desaprovechamiento
y
erosión de tierras, contaminación industrial, automotriz, etc.
•El
desarrollo
sostenible es tema que cobra mayor interés entre las
empresas
mexicanas, Las empresas sostenibles, por su
parte,
tienen presentes también las tres perspectivas complementarias: la
económica,
relativa a la necesidad de que la empresa sea rentable para perdurar
en
el tiempo; la social, para atender los impactos tanto externos como internos
De
esta índole
que pudieran tener las operaciones de la empresa; y la ambiental, para cuidar el impacto que pudiera ejercer la
operación de la empresa sobre el medio ambiente y los
recursos naturales.
REFERENCIAS:
articulo_profesor
https://es.wikipedia.org/wiki/Informe_Brundtland
ALGUNOS VÍDEOS DE ESTE INFORME:
https://www.youtube.com/watch?v=pEi3FoERP34
https://www.youtube.com/watch?v=nIdIZhVjSB0
No hay comentarios:
Publicar un comentario